Ahora que ya sabemos como llegar a una exposición
correcta, veamos las formas de medición de luz que nos permite el fotómetro
interno de una cámara.
La mayoría de las cámaras nos permiten tres tipos de
mediciones: matricial, ponderada al centro y puntual.
Matricial Ponderada al centro Puntual
La diferencia entre estas tres mediciones es
simplemente la zona de la escena que miden. La medición matricial mide la luz en toda la escena y hace una media
de la luz de toda ella, esta medición es buena para fotografías cuya luz es
similar en toda la escena por ejemplo un paisaje con la misma intensidad de
luz. La medición ponderada al centro mide,
también toda la escena pero da prioridad a la zona central de la imagen, de
modo que es buena para usarla por ejemplo, en un retrato, para que siempre
quede bien expuesta la zona donde está el modelo. Por ultimo la medición puntual mide la luz solo en el
centro de la imagen, este modo de medición lo usaremos cuando tengamos grandes
contrastes de luz y queramos medir en una zona concreta de la imagen, que es la
que queremos que quede correctamente expuesta, por ejemplo, cuando hay grandes
contraluces como una zona de sombras y un fondo iluminado, si podemos iluminar
la sombra con flash u otro medio mediremos en el fondo iluminado ya que la zona
en sombra la compensaremos con iluminación artificial.