lunes, 18 de febrero de 2013

Objetivos II (La distancia focal)

En este segundo tuto sobre objetivos, veremos como clasificarlos según la focal que utilizan, y por lo tanto el ángulo de visión que abarcan, pero antes tendré que aclarar un dato para que entendáis esta clasificación.

Os diré que una focal 50mm en una cámara con sensor Full Frame (que equivale a una focal 35mm APS) es la focal que más se aproxima al ángulo de visión humana, que son 46°. Y ¿qué quiere decir Full Frame?. Un sensor Full Frame se refiere al tamaño del sensor y a que este capta toda la imagen, los sensores que son más pequeños, y por lo tanto no captan la totalidad de la imagen, tienen un factor de corrección para que podamos equiparar nuestras focales a un Full Frame, así una focal 35mm APS con factor de corrección 1,5 (35 X 1,5 = 52,5) equivaldría a una focal 50mm con sensor Full Frame.
 

A partir de este momento cuando hable de una focal determinada me estaré refiriendo a una focal para un sensor Full Frame, así que si tiene otro sensor más pequeño tendrá que aplicarle en factor de compensación de su cámara para equipararlo.

Gran Angular

Llamamos gran angular a los objetivos cuyas focales son inferiores a los 35mm y por lo tanto su ángulo de visión superior a los 63°, a los grandes angulares con focales inferiores a los 24mm se les llama súper gran angular y tienen un ángulo de visión que va desde los 84° hasta los 180° o incluso más.

Los grandes angulares se utilizan para fotografía de paisaje, fotografía de monumentos o interiores, gracias a que proporcionan grandes ángulos de visión y mucha profundidad de campo.

Objetivos “Normales”

Son los comprendidos entra las focales de 35mm y las de 50mm, 46° a 63°. Son los que ofrecen un campo de visión similar al ojo humano.

Especial atención le daremos al objetivo de focal fija de 50mm por su precio y su gran luminosidad que lo hacen ideal para la fotografía de retrato.

Teleobjetivos

Hablamos de teleobjetivos a partir de los 50mm, pero más concretamente a partir de los 70mm con ángulos de visión de 30° para abajo.

Estos objetivos permiten efectuar fotos desde largas distancias, lo que los hace ideales para eventos deportivos y fauna salvaje, también son muy usados para retrato ya que se puede enfocar selectivamente con mucha precisión.

Dentro de los teles se puede hacer otra división: teleobjetivos cortos (70-135mm), teleobjetivos normales (135-240mm), superteleobjetivos (240-500mm) y por ultimo ultrateleobjetivos 500mm o más.

Otros objetivos

Existen otros tipos de objetivos como son los ojos de pez, que producen un efecto como si mirásemos por la mirilla de una puerta, los objetivos Macro, que con focales largas permiten disparar a distancias de enfoque muy cortas ideales para fotografiar cosas muy pequeñas (insectos) y por supuesto los todo terrenos, que trabajan con rangos focales muy amplios (18-200mm) que van desde los grandes angulares hasta los teles, no ofrecen la calidad de los objetivos específicos pero son más baratos y más cómodos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario